
AR
Espacio, Luz y Orden
BLOG DE INTERIORISMO, DISEÑO, MOBILIARIO, ARQUITECTURA...

Terciopelo, Mármol y Bronce
combinación elegante en nuestro hogar
Hasta el espacio más aburrido y con poca iluminación se convierte en el lugar más glamuroso con la combinación de estos tres materiales
Estos tres elementos siguen de gran actualidad, especialmente para espacios con toques clásicos, art deco y elegantes.
El terciopelo ha sido toda la vida símbolo de riqueza o estatus. Encontramos referencias históricas en el barroco y rococó. Todavía se asocia al estilo clásico, a viviendas señoriales y a palacios de Reyes, Emperadores y nobles de la época.
Actualmente este material sigue ocupando un importante lugar dentro de los textiles de alta gama, sin que haya pasado jamás de moda, siendo muy valorado por su espectacular impacto decorativo. Su empleo se ha extendido a estilos muy eclécticos y diseños de diversos formatos. Su suavidad, brillo y textura amelocotonada ha logrado así encajar en otros ambientes más allá de los clásicos y hoy en día es compatible con estilos contemporáneos.
El terciopelo lo vemos fundamentalmente en tapizados de sofás, pufs, sillones, sillas, cabeceros de cama, en la confección de cortinas y cojines.
Podemos encontrarnos terciopelo en una gran variedad de colores para poder encajarlo en el estilo que más nos guste. Además, el terciopelo ha dejado de ser concebido como un material poco accesible, ya que hoy en día, aunque no sea lo mismo, podemos encontrar imitaciones muy conseguidas en el mercado textil que nos permiten contar con él en el diseño de nuestros hogares, negocios, locales o restaurantes.
A nivel de color, las nuevas tendencias en terciopelo se decantan por tonos luminosos y refrescantes que contrasten y le den todo el protagonismo.
El mármol verde quiso hacer su aparición en temporadas pasadas, pero mármol blanco se le apodera, que adaptado a casi todas las superficies, baños, suelos, encimeras de cocina, muebles, accesorios, ... sigue de plena actualidad.
El bronce y el latón, tonos metálicos más dorados o incluso plateados.
Decorar con bronce tiene la ventaja de que se puede aplicar tanto en interiores como en exteriores, en mobiliario, paredes, techos, suelos, etc. Es un material que se adapta muy bien a muchos ambientes y estilos.
Suele combinar bastante bien con la mayoría de la gama cromática, así como con la madera en casi todas sus vertientes.
Lo recomendable es que se aplique a un detalle, la pieza en la que vaya llamará la atención. Si quieres dar un toque elegante a tu casa puedes hacerlo con pequeños detalles cómo lámparas colgantes, lámparas auxiliares, el marco de un cuadro o un espejo... Cualquier objeto es bueno si se sabe utilizar este material.
Además del mobiliario, también se pueden diseñar interiores de estancias enteras con bronce, como baños, cocinas, exteriores, etc. Lo más frecuente es utilizar algún panel para revestir paredes o puertas en cocinas o baños. Otra opción es elegir toda la fontanería de cobre e instalarla por fuera, decorando con ellas las paredes del baño. De hecho, si te atreves, puedes hacer lo mismo en el resto de la vivienda con las tuberías de la calefacción creando un toque industrial.

Blanco. Pureza y tranquilidad
Tradición y cultura. En occidente el blanco se asocia a pureza, inocencia y castidad. Un ejemplo de ello es que este es el color utilizado en los vestidos de novia. Asimismo, se trata de un color muy espiritual y relacionado estrechamente con la religión, los ángeles, la reflexión o la vuelta a las raíces. Es el color de la paz. Por otro lado, en Asia el blanco marca el duelo y en África, se cree que protege a los habitantes de los demonios.
Luz y amplitud. El blanco aumenta visualmente el espacio. Realza la luz y aporta luminosidad, en los interiores proporciona frescor y calma. Por lo que si lo que necesitas es dar la sensación de amplitud al espacio te recomendamos pintar las paredes en blanco combinandolo con un parqué de madera clara. Tendremos encuenta que habrá que introducir color en muebles o complementos sino queremos dar la sensación de vacío.
Dónde debemos aplicarlo. En decoración, el blanco nunca pasa de moda, es elegante y utilizado como color neutro. Su simplicidad puede permitir crear armonías delicadas y románticas.
Optar por el blanco no es fácil ya que implica saber jugar con la textura de los materiales.
No pintes de blanco la habitación que más utilices porque te costará mantenerlo, es uno de los colores más sucios para paredes y suelos. Un dormitorio, la cocina también es un espacio blanco, ya que este color es símbolo de limpieza e higiene.
Utilizado colores más vivos, el blanco puede disminuir la intensidad de de estos. Con el color verde conseguiremos frescura, conservando el suelo de color crema. Para dar un toque de modernidad, con el negro o el gris añadiendo pinceladas de color en los accesorios.Los claroscuros de blancos y cremas mal aplicados puede parecer un blanco sucio.

Verde. Relajante y refrescante
El verde es uno de los cuatro colores primarios junto con el rojo, amarillo y azul. Considerado un color frío, igual que el azul y el violeta, es relajante, fresco, acogedor. Transmite tranquilidad, equilibrio, optimismo y jovialidad.
Los verdes pálidos acentúan la sensación de frescor y relajación. Su gama de colores proporciona tonos oscuros, elegantes y sobrios, así como los tonos agua.
Los tonos oscuros aportan al ambiente, sobriedad y misterio al diseño de interiores del ambiente, aplicado en grandes extensiones, como en paredes y techos. El uso de esta gama de verde en mobiliario y complementos además aporta personalidad y originalidad al espacio.
La mayoría de los tonos verdes se mezclan muy bien con otros tonos. Los azules y los verdes son complementarios y hacen entrar la naturaleza y algo de vida en la casa. Se debe evitar pintar el conjunto de las paredes de color verde, y dar prioridad a pequeños toques de verde, con la combinación de otros colores.
El color verde ofrece múltiples virtudes terapéuticas. Este color es calmante y permite que la vista se relaje. Lo ideal sería aplicar este color en salón o dormitorio.
También podemos usar este color en un mobiliario de color verde, como un sofá, una cómoda, las lámparas, las plantas, las cortinas, los cojines, las sábanas, y otros accesorios.
Azul Ultramar, Serenidad
El azul provoca un efecto calmante a la vez que frío, por ello es utilizado frecuentemente en interiores.
Se trata de un color con una gran influencia en nuestros estados de ánimo, por ello en los interiores actúa creando espacios tranquilos, sedantes e incluso paradisiacos. Se encuentra muy vinculado a la decoración de baños y de dormitorios infantiles, también podemos encontrarlo en cocinas y salones.
Es una tonalidad oscura, inapropiada para espacios con poca iluminación natural. De noche puede lucir casi negro con escasa luz.
Su combinación con otro tipo de colores no es muy amplia, casa bien con marrones y verdes, en diferentes tonos, y con blancos y pasteles. Esta última combinación aporta tranquilidad y serenidad a la estancia.
El azul es recomendable en áreas de recepción, ya que es equilibrado, formal y conservador. En salones, variando los tonos desde el azul eléctrico, mezclado con blanco y beige, lo que aporta un toque de modernidad, hasta un azul grisáceo, que alega seriedad. También, en habitaciones infantiles mezclándolo con amarillos y naranjas que aportan energía al dormitorio. Esta combinación, no incita a comer, por lo que no es muy recomendable en restaurantes y comedores.
Estamos hablando de un color que calma la mente y favorece el sueño, aporta frescura. Aunque sea considerado como color frío y complementario al naranja, resulta acogedor y pacífico, lo que transfiere calma en días de estrés.

Amarillo, el color de moda
Esta primavera ha entrado con fuerza en la decoración.
El amarillo es el color del sol, la luz, la alegría,... por eso es un color para tenerlo en cuenta a la hora de decorar tu hogar. Es un color ideal para todos los estilos de decoración y fácil de combinar con otros colores, como el azul, violeta, gris,...
Con ambientes modernos decorados con blanco, gris y negro, el amarillo es ideal para darle un punto de color y alegría al ambiente.
Hay mucha variedad de combinaciones:
- Combinado con blancos, marrones, grises y negros, quedan ambientes elegantes y sofisticados. Esta combinación es muy apropiada para salones y dormitorios.
- Combinado con azules y verdes, es la combinación más habitual y sus ambientes son frescos y muy primaverales. Es ideal para cocinas y habitaciones de niños.
- Combinado con morados, rosas y rojos, estas mezclas son más atrevidas y quedan ambientes distintos, alegres y originales
- Papel pintado con textura, liso o estampado, es una opción para una pared del salón, no todas, pues podría quedar un poco cargado el ambiente.
- Tapizados para los sofás, sillones o sillas.
- Las cortinas en los laterales de las ventanas en amarillo, reflejan la luz y facilitan la luminosidad al ambiente.
- Los cojines amarillos son el detalle de decoración más fácil y recurrido, para colocar en los sofás y sillones, para dar un toque color.
- Las pantallas de las lámparas puedes cambiarlas por otras de color amarillo.
Atrévete a poner un toque de color amarillo en tu casa, lugar de trabajo,... y te darás cuenta que ha llegado la luz y la alegría.

Verde, el color de la esperanza.
Color directamente ligado con la naturaleza.
Es un color secundario, compuesto por la unión del azul y el amarillo, y en función de la cantidad de pigmento de uno o de otro, las tonalidades intermedias tenderán más hacia uno o hacia otro.
El verde es un color muy primaveral, y a estas alturas del año en que ya estamos hartos de colores oscuros y días grises, hoy voy a poner un matiz de verde a este mes.
En decoración es un color que no suele hacer muy buenos amigos, pues si bien es muy fácil combinar por ejemplo diferentes tonalidades de azul en una misma estancia, suele ser bastante complicado hacer casar dos verdes distintos.
Es un color perfecto para decorar estancias de aspecto rústico o provenzal, los muebles que decoran estas estancias suelen estar fabricados con materiales naturales como la rafia o el bambú.
El color verde es una elección estupenda para la decoración del exterior de nuestras casas, ya que partiremos de una base similar y tendremos la mitad del trabajo hecho. El verde de los textiles, los complementos o los muebles que incorporemos conseguirá fusionarse con paisaje exterior, formando un ambiente global.
En el interior es una elección estupenda para complementar cualquier otro tipo de decoración, ya que conseguirá dotar de vida, frescura y alegría, cualquier decoración neutra, gris o incluso las a priori aburridas, ya se deba al monocromatismo o a la escasez de elementos.
En tiempos de crisis, decorar nuestra casa de verde es una estupenda decisión. Vestiremos nuestra casa de un color que nos trasmitirá alegría de vivir y esperanza para los momentos dificiles, y además nuestra casa lucirá un aspecto fresco y primaveral, que simbolizará el crecimiento y el renacer.
Con nuestra casa vestida de verde, todo lo que está por venir será bueno. Si o si.
El púrpura, un color muy espiritual
Es un color secundario, compuesto por rojo y azul que añadiendo de uno u otro en mayor o menor medida
dan como resultado un sinfín de tonalidades sin que su color base cambie.
Si añadimos mayoritariamente pigmento azul, obtendremos tonalidades violetas, frías de sensación, que coordinarán a la perfección con una decoración principalmente azul. Si el pigmento mayoritario es el rojo, en el resultado obtenido primarán las tonalidades malvas, rosáceas o berenjenas, que lo convertirán en un color propiamente femenino.
Es espiritual, místico, es el color del pensamiento, la meditación, la serenidad y la reflexión. Uno de los cristales más utilizados en joyería es el amatista, de un intenso color morado, cuyo significado es puramente espiritual, ya que se alaba de él su capacidad de transformar en buenos, los malos pensamientos, y su capacidad para guiarnos al verdadero yo.
Es un color sedante, muy recomendable como primera habitación ante la llegada de un bebé a casa en sus versiones lilas, rosáceas, malvas... pero muy utilizado también en habitaciones para adultos, con tonos más oscuros e intensos. Puede utilizarse como base a una decoración íntegra, o como pinceladas a una, creada en otros colores, ya que casa a la perfección con casi todos. El contraste que produce mezclado con verde o amarillo provoca unas sensaciones asombrosamente vibrantes, con colores neutros como blancos, beiges o grises aporta calma y sosiego. Es por esto que lo encontraremos en la decoración de multitud de salas de espera, centros médicos, consultorías de abogados y lugares en los que las colas sean frecuentes.
En el feng shui el color es uno de los pilares fundamentales para decorar una vivienda. Cinco colores representan los cinco elementos, los tonos que van desde el violeta al rojo representan el fuego elemento. Eleva la espiritualidad, inspira respeto, se dice que si alguien tiene un "Chi" violeta, es una persona buena, noble, con muchas posibilidades de crear fortuna y convertirse en alguien poderoso.
Si añadimos mayoritariamente pigmento azul, obtendremos tonalidades violetas, frías de sensación, que coordinarán a la perfección con una decoración principalmente azul. Si el pigmento mayoritario es el rojo, en el resultado obtenido primarán las tonalidades malvas, rosáceas o berenjenas, que lo convertirán en un color propiamente femenino.
Es espiritual, místico, es el color del pensamiento, la meditación, la serenidad y la reflexión. Uno de los cristales más utilizados en joyería es el amatista, de un intenso color morado, cuyo significado es puramente espiritual, ya que se alaba de él su capacidad de transformar en buenos, los malos pensamientos, y su capacidad para guiarnos al verdadero yo.
Es un color sedante, muy recomendable como primera habitación ante la llegada de un bebé a casa en sus versiones lilas, rosáceas, malvas... pero muy utilizado también en habitaciones para adultos, con tonos más oscuros e intensos. Puede utilizarse como base a una decoración íntegra, o como pinceladas a una, creada en otros colores, ya que casa a la perfección con casi todos. El contraste que produce mezclado con verde o amarillo provoca unas sensaciones asombrosamente vibrantes, con colores neutros como blancos, beiges o grises aporta calma y sosiego. Es por esto que lo encontraremos en la decoración de multitud de salas de espera, centros médicos, consultorías de abogados y lugares en los que las colas sean frecuentes.
En el feng shui el color es uno de los pilares fundamentales para decorar una vivienda. Cinco colores representan los cinco elementos, los tonos que van desde el violeta al rojo representan el fuego elemento. Eleva la espiritualidad, inspira respeto, se dice que si alguien tiene un "Chi" violeta, es una persona buena, noble, con muchas posibilidades de crear fortuna y convertirse en alguien poderoso.